el mal no siempre viene de grandes actos sino de la indiferencia colectiva
Mujeres Chamán, Damas Iniciáticas - Escritos de mujeres en la experiencia con drogas.
"En este libro el matrimonio Horowitz recopilan por vez primera una colección de diversos escritos como informes, historias, ensayos y poemas de mujeres acerca de sus experiencias con las drogas psicoactivas. La intención del libro es presentar una historia de las drogas que alteran la mente y de las drogas adictivas en la vida de las mujeres, desde principios del siglo XIX, hasta la actual era pos-psicodélica. Tras el prólogo de Antonio Escohotado, y una breve introducción, los autores han dividido la obra en siete capítulos: Drogas en la mitología y en la historia, Opio e imaginación de la época victoriana, Expatriados y trotamundos, Damas iniciáticas, Pioneras psiquedélicas, Beats y hippies, y Uso y abuso. Al comienzo de cada capítulo podemos leer un breve ensayo escrito por los autores a modo de nota introductoria, y una minuciosa selección de textos femeninos sobre experiencias con drogas. Los testimonios seleccionados para elaborar está obra fueron escritos por mujeres de Estados Unidos, Francia e Inglaterra a lo largo de los dos últimos siglos, siendo cuidadosamente escogidos de entre más de doscientos documentos y libros, rescatados muchos de ellos de antiguas y oscuras publicaciones. Las autoras de los textos y escritos de este libro abarcan una gran variedad de situaciones personales y profesionales: ama de casa, dama de la alta sociedad, maestra, parasicóloga, prostituta, médica, escritora profesional, actriz, modelo, chamana... así como transcurren en casi la totalidad de escenarios imaginables: Fumaderos de opio, una sala de estar, en un café o en una comuna hippy. Y sus protagonistas consumen casi todas las drogas, legales e ilegales, de uso generalizado en sus días como el opio, la morfina, la heroína, la cocaína, el LSD, el peyote, los hongos psilocíbicos, la marihuana, el cloroformo o el gas de la risa. Entre las escritoras que aparecen en la obra destacan: Adelle Davis, Elizabeth Barrett Browning, Charlotte Bronte, Isabelle Eberhardt, Harriette Frances, Margaret Fuller, Emily Hahn, Lenore Kandel, Mary White Lowell, Constance Anais Nin, Jeannine Parvati, Laura Huxley, Charlotte Riddell, Maria Sabina, George Sand, Valentina Wasson o Susan Sontag, entre otras muchas. El volumen se completa con más de cien dibujos e ilustraciones de las autoras y otros artistas en blanco y negro. Una lectura muy asequible y recomendable para tod@s l@s interasd@s en literatura sobre drogas."
- Gonzalo Belchi Cruzado de la revista 'Spannabis'
Encuadernación artesanal, cosido, tapas blandas.
Estamos en Bahía Blanca
$33.500,00
5% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Mujeres Chamán, Damas Iniciáticas - Escritos de mujeres en la experiencia con drogas.
"En este libro el matrimonio Horowitz recopilan por vez primera una colección de diversos escritos como informes, historias, ensayos y poemas de mujeres acerca de sus experiencias con las drogas psicoactivas. La intención del libro es presentar una historia de las drogas que alteran la mente y de las drogas adictivas en la vida de las mujeres, desde principios del siglo XIX, hasta la actual era pos-psicodélica. Tras el prólogo de Antonio Escohotado, y una breve introducción, los autores han dividido la obra en siete capítulos: Drogas en la mitología y en la historia, Opio e imaginación de la época victoriana, Expatriados y trotamundos, Damas iniciáticas, Pioneras psiquedélicas, Beats y hippies, y Uso y abuso. Al comienzo de cada capítulo podemos leer un breve ensayo escrito por los autores a modo de nota introductoria, y una minuciosa selección de textos femeninos sobre experiencias con drogas. Los testimonios seleccionados para elaborar está obra fueron escritos por mujeres de Estados Unidos, Francia e Inglaterra a lo largo de los dos últimos siglos, siendo cuidadosamente escogidos de entre más de doscientos documentos y libros, rescatados muchos de ellos de antiguas y oscuras publicaciones. Las autoras de los textos y escritos de este libro abarcan una gran variedad de situaciones personales y profesionales: ama de casa, dama de la alta sociedad, maestra, parasicóloga, prostituta, médica, escritora profesional, actriz, modelo, chamana... así como transcurren en casi la totalidad de escenarios imaginables: Fumaderos de opio, una sala de estar, en un café o en una comuna hippy. Y sus protagonistas consumen casi todas las drogas, legales e ilegales, de uso generalizado en sus días como el opio, la morfina, la heroína, la cocaína, el LSD, el peyote, los hongos psilocíbicos, la marihuana, el cloroformo o el gas de la risa. Entre las escritoras que aparecen en la obra destacan: Adelle Davis, Elizabeth Barrett Browning, Charlotte Bronte, Isabelle Eberhardt, Harriette Frances, Margaret Fuller, Emily Hahn, Lenore Kandel, Mary White Lowell, Constance Anais Nin, Jeannine Parvati, Laura Huxley, Charlotte Riddell, Maria Sabina, George Sand, Valentina Wasson o Susan Sontag, entre otras muchas. El volumen se completa con más de cien dibujos e ilustraciones de las autoras y otros artistas en blanco y negro. Una lectura muy asequible y recomendable para tod@s l@s interasd@s en literatura sobre drogas."
- Gonzalo Belchi Cruzado de la revista 'Spannabis'
Encuadernación artesanal, cosido, tapas blandas.
Estamos en Bahía Blanca